Dharma Rides
Dharma Rides
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • FAQS
  • Más
    • Inicio
    • Quienes somos
    • Servicios
    • FAQS
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • FAQS

Camino de Santiago en Bicicleta: Una experiencia única

¡Reserva tu lugar!

¿Por qué elegirnos?

Facilitamos tu experiencia, paso a paso a tu lado, con acompañamiento continuo y autocaravana incluida.

¡Consultanos!

CAMINO FRANCÉS I | 12/15 días (Roncesvalles - Santiago)

Qué es el Camino de Santiago

Es una antigua ruta de peregrinación que recorre varios caminos a través de Europa, todos con destino a la Catedral de Santiago de Compostela, en Galicia, donde descansan los restos del apóstol Santiago. A lo largo del trayecto, se encuentran albergues, iglesias y paisajes de gran valor cultural y espiritual, donde los peregrinos ciclistas tienen que llenar su credencial para poder obtener la compostela (certificado de peregrinación).

Nivel de dificultad

  • Inclinación: dificultad media.
  • Kilometraje: dificultad avanzada.

Ubicación

Roncesvalles, España.


Algunos de los lugares más emblemáticos del Camino son Roncesvalles, Pamplona, Puente de la Reina, Logroño, Burgos, León y Santiago de Compostela.

Itinerario

Día 1: Llegada a Roncesvalles y preparación

  • Recepción de los participantes en Roncesvalles.
  • Entrega de bicicletas y equipamiento.
  • Breve presentación del grupo y del itinerario.
  • Cena de bienvenida y explicación detallada de la primera etapa.


OPCIONAL: SALIDA DESDE SAINT JEAN PIED DE PORT, FRANCIA. (+ 24 km)


Día 2: Roncesvalles - Pamplona (48 km)

  • Visita a la Colegiata de Roncesvalles.
  • Recorrido por el Parque Natural de Urbasa y Andía.
  • Llegada a Pamplona y visita a la Catedral.
  • Alojamiento en Pamplona.


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Moderado.
  • Tipo de terreno: Asfalto, caminos rurales.
  • Dificultad (1- 5): 3.


Día 3: Pamplona - Estella (44 km)

  • Recorrido por el Camino Francés, disfrutando de los paisajes de la Ribera del Ebro.
  • Visita a la ciudad medieval de Estella.
  • Alojamiento en Estella.


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Moderado.
  • Tipo de terreno: Asfalto, caminos rurales.
  • Dificultad (1- 5): 2.


Día 4: Estella - Logroño (49 km)

  • Etapa con mayor desnivel, pero con paisajes impresionantes.
  • Visita a la ciudad de Logroño.
  • Alojamiento en Logroño.


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Alto.
  • Tipo de terreno: Asfalto, caminos rurales.
  • Dificultad (1- 5): 3.


Día 5: Logroño - Santo Domingo de la Calzada (48 km)

  • Recorrido por viñedos y pueblos medievales.
  • Visita a la catedral de Santo Domingo de la Calzada.
  • Alojamiento en Santo Domingo de la Calzada.


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Moderado.
  • Tipo de terreno: Asfalto, caminos rurales.
  • Dificultad (1- 5): 2.


Día 6: Santo Domingo de la Calzada - Burgos (75 km)

  • Etapa más larga del recorrido, con paisajes variados.
  • Visita a la Catedral de Burgos, Patrimonio de la Humanidad.
  • Alojamiento en Burgos.


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Alto.
  • Tipo de terreno: Asfalto, caminos rurales.
  • Dificultad (1- 5): 4.


Día 7: Burgos - Carrión de los Condes (86 km)

  • Etapa con paisajes esteparios y pueblos con encanto.
  • Visita al Monasterio de Santa María la Real de Nieva.
  • Alojamiento en Carrión de los Condes.


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Moderado.
  • Tipo de terreno: Asfalto, caminos rurales.
  • Dificultad (1- 5): 3.


Día 8: Carrión de los Condes - León (89 km)

  • Etapa con paisajes llanos y ciudades históricas.
  • Visita a la Catedral de León, conocida por sus vidrieras.
  • Alojamiento en León.


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Bajo.
  • Tipo de terreno: Asfalto.
  • Dificultad (1- 5): 2.


Día 9: León - Astorga (49 km)

  • Etapa con paisajes rurales y bosques.
  • Visita a la ciudad romana de Astorga y su Palacio Episcopal diseñado por Gaudí.
  • Alojamiento en Astorga.


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Moderado.
  • Tipo de terreno: Asfalto, caminos rurales.
  • Dificultad (1- 5): 2.


Día 10: Astorga - Ponferrada (54 km)

  • Etapa con subidas y bajadas, pero con paisajes espectaculares.
  • Visita al Castillo de Ponferrada.
  • Alojamiento en Ponferrada.


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Alto.
  • Tipo de terreno: Asfalto, caminos rurales.
  • Dificultad (1- 5): 3.


Día 11: Ponferrada - Samos (75 km - dividida en dos tramos)

Tramo 1: Ponferrada - O Cebreiro (55 km)

  • Dificultad alta con subidas y bajadas empinadas. 

Tramo 2: O Cebreiro - Samos (20 km)

  • Dificultad media. 


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Muy alto.
  • Tipo de terreno: Asfalto, caminos rurales.
  • Dificultad (1- 5): 5.


Día 12: Samos - Palas de Rei (63 km)

  • Visita al Monasterio de Samos.
  • Iglesia de Vilar de Donas. 


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Moderado.
  • Tipo de terreno: Asfalto, caminos rurales.
  • Dificultad (1- 5): 3.


Día 13: Palas de Rei - Santiago de Compostela (66 km)

  • Visita a la Catedral de Santiago y celebración de la llegada.
  • Tiempo libre para explorar la ciudad.
  • Despedida del grupo.


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Moderado.
  • Tipo de terreno: Asfalto, caminos rurales.
  • Dificultad (1- 5): 3.

Consideraciones

  • Flexibilidad: Este itinerario puede ser adaptado según las condiciones climáticas, el ritmo del grupo y las preferencias de los participantes.
  • Descansos: Se incluirán descansos durante el día para disfrutar del paisaje y recuperar fuerzas.
  • Visitas culturales: Se visitarán monumentos históricos y pueblos con encanto.
  • Alojamiento: Se ofrecerán opciones de alojamiento en albergues, hoteles o casas rurales.
  • Alimentación: Se proporcionarán recomendaciones sobre restaurantes y bares locales.

Incluido en el precio

  • Credencial del Peregrino.
  • Traslado de equipaje.
  • Asistencia al viajero | PAX ASSISTANCE.
  • Acompañamiento guiado en bicicleta a la par de grupo.
  • Acompañamiento logístico con auto caravana durante todo el trayecto.
  • Asistencia telefónica para emergencias e incidencias.
  • Aprovisionamiento de frutas, barras y bebidas durante cada etapa.
  • Dos jerseys de ciclismo de Dharma Rides.
  • Vídeo resumen del viaje.
  • Planificación y reserva del alojamiento para cada etapa.

No incluido en el precio

  • Traslado hasta el punto de inicio de la travesía. 
  • Alojamientos.
  • Almuerzos y cenas.

Servicios opcionales no incluidos

  • Alquiler de bicicleta de montaña estándar.
  • Alquiler de bicicleta de montaña eléctrica/EBIKE.

Requisitos especiales

  • Certificado de salud (apto médico deportivo y grupo sanguíneo).
  • Edad: 21 - 80 años.
  • Equipo personal: Casco (obligatorio), guantes, calza de ciclismo, lentes de sol.

Recomendaciones

  • Buen estado físico: Se requiere un buen estado físico para realizar ascensos moderados y pedalear durante varias horas al día.
  • Ropa adecuada: Se recomienda llevar ropa técnica para ciclismo, protección solar y calzado adecuado.
  • Clima variable: El clima en el camino puede ser variable, se recomienda llevar ropa de abrigo y protección contra la lluvia.
  • Respetar el medio ambiente: Se solicita a los participantes respetar el medio ambiente y dejar los senderos en las mismas condiciones en que los encontraron.

CAMINO FRANCÉS II | 6/7 días (Roncesvalles - Burgos)

Desde Roncesvalles hasta Burgos con traslado a Santiago de Compostela.

Esta etapa inicia en Roncesvalles y culmina en Burgos. Posteriormente, los peregrinos serán trasladados en nuestra autocaravana a Santiago de Compostela, donde podrán participar en la ceremonia de llegada y asistir a la misa. 

Nivel de dificultad

  • Inclinación: dificultad media. 
  • Kilometraje: dificultad media.

Ubicación

España, Roncesvalles.   

Itinerario

Día 1: Llegada a Roncesvalles y preparación

  • Recepción de los participantes en Roncesvalles.
  • Entrega de bicicletas y equipamiento.
  • Breve presentación del grupo y del itinerario.
  • Cena de bienvenida y explicación detallada de la primera etapa.


OPCIONAL: SALIDA DESDE SAINT JEAN PIED DE PORT, FRANCIA. (+ 24 KM)


Día 2: Roncesvalles - Pamplona (48 km)

  • Visita a la Colegiata de Roncesvalles.
  • Recorrido por el Parque Natural de Urbasa y Andía.
  • Llegada a Pamplona y visita a la Catedral.
  • Alojamiento en Pamplona.


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Moderado.
  • Tipo de terreno: Asfalto, caminos rurales.
  • Dificultad (1- 5): 3.


Día 3: Pamplona - Estella (44 km)

  • Recorrido por el Camino Francés, disfrutando de los paisajes de la Ribera del Ebro.
  • Visita a la ciudad medieval de Estella.
  • Alojamiento en Estella.


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Moderado.
  • Tipo de terreno: Asfalto, caminos rurales.
  • Dificultad (1- 5): 2.


Día 4: Estella - Logroño (49 km)

  • Etapa con mayor desnivel, pero con paisajes impresionantes.
  • Visita a la ciudad de Logroño y degustación de vinos locales.
  • Alojamiento en Logroño.


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Alto.
  • Tipo de terreno: Asfalto, caminos rurales.
  • Dificultad (1- 5): 3.


Día 5: Logroño - Santo Domingo de la Calzada (48 km)

  • Recorrido por viñedos y pueblos medievales.
  • Visita a la catedral de Santo Domingo de la Calzada.
  • Alojamiento en Santo Domingo de la Calzada.


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Moderado.
  • Tipo de terreno: Asfalto, caminos rurales.
  • Dificultad (1- 5): 2.


Día 6: Santo Domingo de la Calzada - Burgos (75 km)

  • Etapa más larga del recorrido, con paisajes variados.
  • Visita a la Catedral de Burgos, Patrimonio de la Humanidad.
  • Alojamiento en Burgos.


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Alto.
  • Tipo de terreno: Asfalto, caminos rurales.
  • Dificultad (1- 5): 4.


Día 7: Burgos - Santiago de Compostela (400 km)

  • Visita a la Catedral de Burgos.
  • Traslado en nuestra autocaravana hasta la Catedral de Santiago de Compostela. 
  • Llegada y check in en el hotel.
  • Visita al Centro Histórico y Catedral.
  • Posibilidad de asistir a la misa de las 18:00/19:00 hs.


Día 8: 

  • Día libre con visitas a los lugares más emblemáticos de Santiago.
  • Visita al Convento de San Francisco de Asis.
  • Visita al Monte do Gozo, desde este lugar se tiene una vista panorámica de la ciudad.
  • Almuerzo de cierre. 
  • Despedida del grupo. 

Consideraciones

  • Flexibilidad: Este itinerario puede ser adaptado según las condiciones climáticas, el ritmo del grupo y las preferencias de los participantes.
  • Descansos: Se incluirán descansos durante el día para disfrutar del paisaje y recuperar fuerzas.
  • Visitas culturales: Se visitarán monumentos históricos y pueblos con encanto.
  • Alojamiento: Se ofrecerán opciones de alojamiento en albergues, hoteles o casas rurales.
  • Alimentación: Se proporcionarán recomendaciones sobre restaurantes y bares locales.

Incluido en el precio

  • Credencial del Peregrino.
  • Traslado de equipaje.
  • Asistencia al viajero | PAX ASSISTANCE.
  • Acompañamiento guiado en bicicleta a la par de grupo.
  • Acompañamiento logístico con auto caravana durante todo el trayecto.
  • Asistencia telefónica para emergencias e incidencias.
  • Aprovisionamiento de frutas, barras y bebidas durante cada etapa.
  • Dos jerseys de ciclismo de Dharma Rides.
  • Vídeo resumen del viaje.
  • Planificación y reserva del alojamiento para cada etapa.

No incluido en el precio

  • Traslado hasta el punto de inicio de la travesía. 
  • Alojamientos. 
  • Almuerzos y cenas.

Servicios opcionales no incluidos

  • Alquiler de bicicleta de montaña estándar.
  • Alquiler de bicicleta de montaña eléctrica/EBIKE.

Requisitos especiales

  • Certificado de salud (apto médico deportivo y grupo sanguíneo).
  • Edad: 21 - 80 años.
  • Equipo personal: Casco (obligatorio), guantes, calza de ciclismo, lentes de sol.

Recomendaciones

  • Buen estado físico: Se requiere un buen estado físico para realizar ascensos moderados y pedalear durante varias horas al día.
  • Ropa adecuada: Se recomienda llevar ropa técnica para ciclismo, protección solar y calzado adecuado.
  • Clima variable: El clima en el camino puede ser variable, se recomienda llevar ropa de abrigo y protección contra la lluvia.
  • Respetar el medio ambiente: Se solicita a los participantes respetar el medio ambiente y dejar los senderos en las mismas condiciones en que los encontraron.

CAMINO FRANCÉS III | 6/7 días (León - Santiago)

Desde León hasta Santiago de Compostela.

Esta etapa inicia en León y culmina en Santiago de Compostela, donde los peregrinos podrán participar en la ceremonia de llegada y asistir a la misa. 

Nivel de dificultad

  • Inclinación: dificultad media. 
  • Kilometraje: dificultad avanzada..

Ubicación

España, Roncesvalles.

Itinerario

 Día 1: León - Astorga (49 km)

  • Etapa con paisajes rurales y bosques.
  • Visita a la ciudad romana de Astorga y su Palacio Episcopal diseñado por Gaudí.
  • Alojamiento en Astorga.


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Moderado.
  • Tipo de terreno: Asfalto, caminos rurales.
  • Dificultad (1- 5): 2.


Día 2: Astorga - Ponferrada (54 km)

  • Etapa con subidas y bajadas, pero con paisajes espectaculares.
  • Visita al Castillo de Ponferrada.
  • Alojamiento en Ponferrada.


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Alto.
  • Tipo de terreno: Asfalto, caminos rurales.
  • Dificultad (1- 5): 3.


Día 3/4: Ponferrada - Samos (75 km | dividida en dos tramos)

Tramo 1: Ponferrada - O Cebreiro (55 km)

  • Dificultad alta con subidas y bajadas empinadas. 

Tramo 2: O Cebreiro - Samos (20 km)

  • Dificultad media. 


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Muy alto.
  • Tipo de terreno: Asfalto, caminos rurales.
  • Dificultad (1- 5): 5.


Día 5: Samos - Palas de Rei (63 km)

  • Visita al Monasterio de Samos.
  • Iglesia de Vilar de Donas. 


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Moderado.
  • Tipo de terreno: Asfalto, caminos rurales.
  • Dificultad (1- 5): 3.


Día 6: Palas de Rei - Santiago de Compostela (66 km)

  • Llegada a Santiago de Compostela.
  • Check in en el hotel.
  • Visita a la Catedral de Santiago y celebración de la llegada.
  • Posibilidad de asistir a la misa de las 18:00/19:00 hs.


Perfil de la etapa:

  • Desnivel: Moderado.
  • Tipo de terreno: Asfalto, caminos rurales.
  • Dificultad (1- 5): 2.


Día 7:

  • Día libre con visitas a los lugares más emblemáticos de Santiago.
  • Visita al Convento de San Francisco de Asis. 
  • Visita al Monte do Gozo, desde este lugar se tiene una vista panorámica de la ciudad.
  • Almuerzo de cierre. 
  • Despedida del grupo.

Consideraciones

  • Flexibilidad: Este itinerario puede ser adaptado según las condiciones climáticas, el ritmo del grupo y las preferencias de los participantes.
  • Descansos: Se incluirán descansos durante el día para disfrutar del paisaje y recuperar fuerzas.
  • Visitas culturales: Se visitarán monumentos históricos y pueblos con encanto.
  • Alojamiento: Se ofrecerán opciones de alojamiento en albergues, hoteles o casas rurales.
  • Alimentación: Se proporcionarán recomendaciones sobre restaurantes y bares locales.

Incluido en el precio

  • Credencial del Peregrino.
  • Traslado de equipaje.
  • Asistencia al viajero | PAX ASSISTANCE.
  • Acompañamiento guiado en bicicleta a la par de grupo.
  • Acompañamiento logístico con auto caravana durante todo el trayecto.
  • Asistencia telefónica para emergencias e incidencias.
  • Aprovisionamiento de frutas, barras y bebidas durante cada etapa.
  • Dos jerseys de ciclismo de Dharma Rides.
  • Vídeo resumen del viaje.
  • Planificación y reserva del alojamiento para cada etapa.

No incluido en el precio

  • Traslado hasta el punto de inicio de la travesía. 
  • Alojamientos. 
  • Almuerzos y cenas.

Servicios opcionales no incluidos

  • Alquiler de bicicleta de montaña estándar.
  • Alquiler de bicicleta de montaña eléctrica/EBIKE.

Requisitos especiales

  • Certificado de salud (apto médico deportivo y grupo sanguíneo).
  • Edad: 21 - 80 años. 
  • Equipo personal: Casco (obligatorio), guantes, calza de ciclismo, lentes de sol. 

Recomendaciones

  • Buen estado físico: Se requiere un buen estado físico para realizar ascensos moderados y pedalear durante varias horas al día.
  • Ropa adecuada: Se recomienda llevar ropa técnica para ciclismo, protección solar y calzado adecuado.
  • Clima variable: El clima en el camino puede ser variable, se recomienda llevar ropa de abrigo y protección contra la lluvia.
  • Respetar el medio ambiente: Se solicita a los participantes respetar el medio ambiente y dejar los senderos en las mismas condiciones en que los encontraron. 

  • Términos y condiciones
  • Quienes somos
  • Servicios
  • FAQS

Dharma Rides

Copyright © 2025 Dharma Rides - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de GoDaddy

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar